Prevalencia de los síntomas genitourinarios y afectación de la vida sexual en pacientes con cáncer de mama.
Objetivos
Evaluar (a) la prevalencia de los síntomas genitourinarios, (b) qué factores demográficos y clínicos predicen los síntomas genitourinarios, y (c) la asociación entre los síntomas genitourinarios y el funcionamiento sexual en supervivientes de cáncer de mama.
Muestra y entorno
Se llevó a cabo un análisis secundario de los datos de resultados transversales notificados por las pacientes de 1.085 supervivientes de cáncer de mama.
Métodos y variables
Se identificaron la prevalencia y las correlaciones con los datos demográficos, los factores clínicos y el funcionamiento sexual mediante un análisis descriptivo, un análisis de regresión logística multivariable, pruebas de chi-cuadrado, pruebas t y coeficientes de correlación de Pearson.
Resultados
Los síntomas incluían irritación vaginal/vulvar, molestias pélvicas, problemas de control urinario, infección vaginal y sangrado vaginal. La edad más joven, el mayor número de comorbilidades y el hecho de estar recibiendo tratamiento para los síntomas de la menopausia estaban significativamente relacionados con la presentación de síntomas genitourinarios. Experimentar más síntomas se asoció con un menor funcionamiento sexual.