• Atención Primaria
    • Formación
    • Publicaciones
    • Webinars
    • Recursos
    • Vademecum
  • Dermatología
    • Formación
    • Publicaciones
    • Webinars
    • Recursos
    • Congresos
    • Concurso de fotografía
    • Vademecum
  • Ginecología
    • Formación
    • Publicaciones
    • Webinars
    • Recursos
    • Vademecum
  • Pediatría
    • Formación
    • Webinars
    • Recursos
    • Vademecum
  • Urología
    • Formación
    • Publicaciones
    • Webinars
    • Recursos
    • Vademecum
  • Oncología
    • Mama
      • Formación
      • Recursos
      • Congresos
      • Concurso
      • Vademecum
    • Melanoma
      • Formación
      • Publicaciones
      • Recursos
      • Congresos
      • Concurso
      • Vademecum
    • Colorrectal
      • Formación
      • Recursos
      • Congresos
      • Vik Colorrectal
  • Hematología
    • Formación
    • Webinars
    • Recursos
  • Farmacia
    • Formación
    • Webinars
    • Recursos
    • Congresos
  • Enfermería
  • Clinical Trials
  • Farmacovigilancia
  • Acceder
  • Registro
FacebookTwitterInstagramPinterest
  • Clinical Trials
  • Farmacovigilancia
  • Skin&Cancer


Registro Entrar
Campus Pierre Fabre Campus Pierre Fabre
  • Atención Primaria
  • Dermatología
  • Ginecología
  • Pediatría
  • Urología
  • Oncología
    • Mama
    • Melanoma
    • Colorrectal
  • Hematología
  • Farmacia
  • Enfermería
  • Más
    • Formación
    • Publicaciones
    • Webinars
    • Recursos
    • Vademecum

    Slide Atención primaria +

    Cólico renal. Opciones terapéuticas actuales y beneficios de la litotricia extracorpórea inmediata o precoz (LEOCi)

    Durante siglos el dolor del cólico nefrítico ha sido referencia del máximo dolor que puede sufrir el paciente con obstrucción ureteral, hasta el punto de citarlo como “cólico frenético”, por el continuo cambio de posición del paciente para buscar una que propiciara la disminución de semejante dolor lacerante e insufrible. En la actualidad, el panorama, salvo algunas excepciones, ha cambiado por completo. En primer lugar, es necesario el diagnóstico preciso por el urólogo, para pasar posteriormente, primero, a la suspensión del dolor mediante mórficos de potencia suficiente para conseguir este objetivo. A continuación, la posible litotricia extracorpórea ha significado un extraordinario avance con espectaculares resultados. En caso necesario, se puede recurrir a la instala- ción de una sonda en J, que anule instantánea- mente el dolor, a la probable espera de una intervención quirúrgica o extracción endoscó- pica del cálculo.

    0
    Descargar

    Revistas relacionados

    Ver ahora

    Herramientas diagnósticas en la aproximación inicial al cáncer de próstata. Implicaciones en la práctica clínica diaria

    Ver ahora

    Criptorquidia

    Ver ahoracontroversias2

    Controversias de urología vol. 2

    • Contacto
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    © 2025 Pierre Fabre.
    Para acceder es necesario credenciales OWA

    ¿Olvidó su contraseña?
    Registro
    ¿No tienes una cuenta? ¡Registra una!
    Registra una cuenta

    Registration confirmation will be emailed to you.